Problemas del aceite vegetal usado #1
Contamina el agua. El aceite vertido en mares o ríos incrementa su carga orgánica contaminante llegando a formar capas en la superficie del agua, que impiden el paso del oxígeno y con ello pone en riesgo la vida de los organismos acuáticos.
Recogida de aceite en el sector de la restauración y la hostelería (bares, restaurantes, hoteles) así como en otros centros (colegios, hospitales, residencias de ancianos, industrias)
Cumplimos con la normativa vigente al documentar el proceso mediante el oportuno albarán de recogida. De manera previa nos identificamos como gestor autorizado a nuestros clientes.
Respetamos el medio ambiente adecuando nuestro servicio, instalaciones, vehículos y equipos a que el impacto medioambiental sea el mínimo posible.
Problemas del aceite vegetal usado #2
Elimina la productividad de la tierra cuando es arrojado al suelo.
Es imprescindible para la recogida ya que de esta manera se garantiza la correcta gestión mediambiental del residuo. En el caso de las Islas Baleares, lo autoriza el Govern de les Illes Balears. Antes de la retirada del aceite, nuestros operarios se identifican convenientemente al productor del residuo previamente a su retirada.
Sistema de certificación organizado y con orientación internacional, en el cual se busca la trasparencia y reconocimiento de la trazabilidad del aceite que se recoge. Este sello de calidad nos lo ha otorgado la prestigiosa Bureau Veritas Certification.
A través de ella se conoce el histórico, la ubicación y la trayectoria del producto a lo largo de la cadena de recogida del aceite usado vegetal. Para ello Reusa Mallorca firma un contrato con sus clientes en el cual se indican estos factores así como, se da un albarán por los kilos recogidos y su fecha.
Problemas del aceite vegetal usado #3
Deteriora las tuberías del desagüe e incrementa de costos de tratamiento de aguas servidas.
administracion@reusamallorca.es
T (+34) 971 59 23 03 • M (+34) 666 44 07 62